El término se refiere a las tecnologías de la información y la comunicación.
Planificar y gestionar la infraestructura de TIC de una organización, es un trabajo difícil y complejo que requiere una base muy sólida de la aplicación de los conceptos fundamentales de áreas como las ciencias de la computación y los sistemas de información, así como de gestión y habilidades del personal.
Los profesionales de TIC combinan correctamente los conocimientos, prácticas y experiencias para atender tanto la infraestructura de tecnología de información de una organización y las personas que lo utilizan. Asumen la responsabilidad de la selección de productos de hardware y software adecuados para una organización. Se integran los productos con las necesidades y la infraestructura organizativa, la instalación, la adaptación y el mantenimiento de los sistemas de información, proporcionando así un entorno seguro y eficaz que apoya las actividades de los usuarios del sistema de una organización. En TIC, la programación a menudo implica escribir pequeños programas que normalmente se conectan a otros programas existentes.
En la actualidad una Agencia de Selección de Personal TIC se ocupa de gestionar valores en este campo, los profesionales de este sector están muy demandados actualmente y la demanda sigue en aumento.
En el caso de España, el sector de las TIC se presenta como uno de los más rentables para la economía local, con altas tasas de empleabilidad y empleos de calidad que logran satisfacer las necesidades profesionales del país. Sólido y con gran potencial de crecimiento, el sector de las TIC no deja de crecer, e incluso presenta algunas de las estadísticas más favorables del mercado.
En comparación con el resto de Europa, España se incluye en la lista de los cinco países con un mejor desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. La facturación del sector alcanzó los 90.000 millones de euros en el 2014, significando un porcentaje del 4,4% del PIB total del mencionado año. Actualmente, se estima que las más de 30.000 empresas del sector, emplean en el país a más de 425.000 trabajadores.