Atrás quedaron aquellos tiempos en los que las empresas dependían solo del teléfono o el fax, en la actualidad Internet ha desbancado a todos los sistemas de comunicación existentes para la gestión de las necesidades empresariales, por lo que la transformación digital es un obligación para las empresas si quieren ser efectivas al 100%.
El uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en los hogares ha crecido en los últimos años, si bien sigue existiendo una brecha entre los usuarios y no usuarios (brecha digital) que se puede atribuir a una serie de factores: la falta de infraestructura (en particular en las zonas rurales), la falta de conocimientos de informática y habilidades necesarias para participar en la sociedad de la información, o la falta de interés en lo que la sociedad de la información puede ofrecer.
Analizar el uso de productos TIC por las personas, en particular el uso de Internet, según edad y sexo nos proporciona información del perfil de persona que lo utiliza, de las diferencias de género en el uso, y del grado de desarrollo de las TIC en la sociedad.
ESTADISTICAS DEL INTERNET Y DE LA POBLACION MUNDIAL – 2017 |
||||||
Regiones |
Poblacion |
Usuarios |
Usuarios |
Crecimiento % |
Penetración |
Facebook |
Africa |
1,246,504,865 |
4,514,400 |
353,121,578 |
7,722.1 % |
28.3 % |
146,637,000 |
Asia |
4,148,177,672 |
114,304,000 |
1,874,136,654 |
1,539.6 % |
45.2 % |
559,003,000 |
Europa |
822,710,362 |
105,096,093 |
636,971,824 |
506.1 % |
77.4 % |
309,576,660 |
Medio Oriente |
250,327,574 |
3,284,800 |
141,931,765 |
4,220.9 % |
56.7 % |
76,000,000 |
Norte America |
363,224,006 |
108,096,800 |
320,068,243 |
196.1 % |
88.1 % |
223,081,200 |
Latinoamerica / Caribe |
647,604,645 |
18,068,919 |
385,919,382 |
2,035.8 % |
59.6 % |
296,636,180 |
Oceania / Australia |
40,479,846 |
7,620,480 |
27,549,054 |
261.5 % |
68.1 % |
18,239,110 |
TOTAL MUNDIAL |
7,519,028,970 |
360,985,492 |
3,739,698,500 |
936.0 % |
49.7 % |
1,679,433,530 |
Fuente: http://www.exitoexportador.com
Sin una adecuada adaptación al entorno digital, ninguna empresa actual podrá resultar competitiva a medio plazo. La transformación digital, no es un cambio tecnológico, sino un cambio cultural que se aplica a través de las nuevas tecnologías.
La transformación digital al ser un proceso social, donde los clientes están permanentemente conectados, es un reto para las empresas conocer a sus clientes y satisfacer su demanda de manera ágil aportando soluciones.
En este sentido juega un papel importante el marketing y la comunicación digital que permitan a la empresa estar conectada directamente con sus clientes, seguidores y demás grupos de interés. Se trata de crear el vínculo necesario con el cliente para que éste se identifique con tu marca.
En cuanto al talento digital, las empresas no siempre tienen que buscarlo fuera, sino que es fundamental aportar habilidades y conocimientos competitivos a los empleados ya existentes. La perfecta combinación de los nuevos y viejos talentos supone una fortaleza para la compañía.
En este proceso de transformación es necesario rapidez y flexibilidad para poder dar respuesta a un mercado cambiante. Es aquí donde juega un papel importante las metodologías Ágiles, que permiten a los proyectos realizar entregas rápidas y continuas.